sábado, 11 de diciembre de 2010
Cerro de San Cristóbal
Torre del Homenaje de la Alcazaba

Muro sur del recinto cristiano de la Alcazaba

lunes, 6 de diciembre de 2010
Mihrab de la Mezquita de Almería






Mihrab de la Mezquita de Córdoba






Decoración de mocárabes







El tapial




sábado, 4 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
Planta del Palacio de los Leones


Las partes del palacio son cuatro fundamentalmente: Al norte La Sala de las Dos Hermanas (8), al sur, La sala de los Abencerrajes (6), al este La sala de los Reyes (7) y al oeste La Sala de los Mocárabes (5). Estando el plano orientado al norte. Dentro de cada sala principal hay otras de gran interés como las siguientes, el Mirador de la Lindaraja(9) las salas de las camas en la zona de la Sala de los Reyes, y la Puerta de La Rauda (5) , antigua puerta del Palacio.
Decoración de la pared del Mexuar

miércoles, 1 de diciembre de 2010
Pórtico del Cuarto Dorado




jueves, 25 de noviembre de 2010
Fachada sur del Palacio de Comares





sábado, 20 de noviembre de 2010
Alhambra

Tras arrebatar los Reyes Católicos el último reducto de la dominación musulmana a Boabdil (Mohamed Abu Abdalahyah); el rey moro y su séquito fueron desterrados de Granada y les fue cedido un pequeño territorio en las áridas Alpujarras, donde aguantarían aún unos años. La caída de Granada se debió a la despreocupación de Boabdil por la defensa de Granada y su afinidad a las fiestas y al ocio. Camino a su destierro, Boabdil no osó girar la mirada hacia Granada, y sólo cuando estuvo a mucha distancia, sobre la colina conocida por El Suspiro del Moro se detuvo y observando por última vez su palacio... suspiró, y rompió a llorar. , y fue su propia madre quien le dijo: "Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre".
Leyendas de Al Andalus
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Aportaciones de la Arquitectura Bizantina









